Centro Penitenciario de San Miguel (Chile): una vez más el encierro sinónimo de tragedia.
Lamentablemente, esta mañana desde temprano, circulaba una noticia referida a los hechos ocurridos durante la madrugada en la cárcel ubicada en la Ciudad de San Miguel en el país vecino de Chile.
En dicha Ciudad, alrededor de las 5 de la mañana, se produjo un incendio dentro de la cárcel que tiene, al menos hasta estas horas, 100 víctimas. El incendio ocurrió en uno de los pisos de la dependencia y obligó al desalojo de los internos que se encontraban en las proximidades. Muchos resultaron ser víctimas fatales, mientras que otros presentan quemaduras de tal magnitud que aun se debaten entre la vida y la muerte.
Desde el CEP de la Facultad de Derecho de la UBA, queremos solidarizarnos con los familiares de las víctimas de esas tragedias y por consiguiente, con el país hermano.
De todas formas invitamos a una reflexión a la cual debemos arribar inevitablemente.
Particularmente la cárcel que hoy fue eje de la tragedia, aloja un elevado número de internos y excede ampliamente la cantidad de plazas disponibles en la unidad. El hacinamiento, una vez más, deja un saldo de por lo menos 100 víctimas. Los medios de comunicación tratan de arribar al origen del problema indagando si el incendio fue producto de una pelea entre internos o de algún desperfecto en instalaciones de la cárcel… ¿resulta interesante ese interrogante?, ¿queremos concluir en que la responsabilidad de la tragedia es de los mismos presos?
Desde el CEP creemos que el hacinamiento, las personas alojadas sin condena, la falta de condiciones mínimas de alojamiento y una vez más, la falta de celeridad del sistema procesal penal permite que lamentablemente, el encierro cobre más víctimas fatales.
Es necesario, entonces, trabajar mancomunadamente entre los países latinoamericanos con el fin de establecer políticas públicas que permitan obtener la inclusión social, garantizar la educación, la alimentación y el trabajo, de modo tal, que se pueda lograr que las personas no sean vulnerables al sistema penal y por consiguiente, no sean víctimas del encierro.
Diciembre 8 de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario